PROGRAMAS, TÉRMINOS Y CONDICIONES

PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD

Teniendo en cuenta que, La Organización Mundial del Turismo (OMT), define turismo sostenible como El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas, con base en lo anterior, BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, ha diseñado las siguientes políticas y programas para una gestión amigable con el ambiente y de promoción del turismo sostenible.

 POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, se compromete con el desarrollo sostenible del turismo en aspectos ambientales, socioculturales y económicos, integrando a su vez a clientes y proveedores para brindar el valor agregado de calidad en la prestación de sus servicios, gracias al personal altamente capacitado y calificado con el que contamos, siendo responsables con la seguridad y salud en el trabajo de éstos y cumpliendo con los requisitos de la normatividad vigente, para lo cual nos esforzamos en:

• Difundir la importancia de la conservación y aprovechamiento de manera adecuada de la riqueza natural y cultural del país.
• Proteger la fauna y flora
• Divulgar los conceptos de sostenibilidad con los que trabaja la empresa a los clientes, proveedores y colaboradores.
• Prevenir la explotación, violencia y comercialización sexual de menores de edad
• Exigir a nuestros proveedores la seguridad física en la prestación de los servicios que se ofrecen

OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD

• Capacitar al personal en el uso eficiente del agua, la energía y el manejo de residuos.
• Exigir a nuestros proveedores documentación legal al día que nos brinde seguridad de los servicios prestados.
• Utilizar papel reciclado para los asuntos internos de la empresa.
• Ofrecer productos y servicios de calidad.
• Aumentar la satisfacción del cliente en relación con los productos y servicios ofrecidos por la empresa.
• Desarrollar las competencias del personal.
• Garantizar el uso de proveedores comprometidos con la sostenibilidad.
• Seleccionar destinos turísticos que apoyen la protección del patrimonio histórico, cultural y natural (fauna y flora) resaltando los valores de los recursos de Colombia.
• Ofrecer dentro de nuestros paquetes turísticos, servicios o productos comercializados o por comunidades locales.
• Divulgar a los clientes, proveedores y colaboradores los conceptos de sostenibilidad con los que trabaja la empresa.
• Prevenir la explotación, violencia y comercialización sexual de menores de edad.

PROGRAMA DE PATRIMONIO NATURAL

• A través de este programa se Garantiza la conservación y el manejo adecuado de la diversidad de Flora y Fauna presente en los destinos que promocionamos, teniendo en cuenta las características ambientales de la zona
• Para el aseo y limpieza de nuestras instalaciones, se dará prioridad a productos que sean amigables con el ambiente, ya sean orgánicos o de rápida descomposición.
• Se desarrollará y apoyará campañas de reciclaje que motiven a los clientes y personas de la comunidad a participar y ser parte de una cultura social beneficiosa con el ambiente.
• BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, trabajará con el fin de proteger y reafirmar los valores de nuestros atractivos naturales y que nos hacen ser reconocidos a nivel internacional como un país de gran riqueza y de conservación, practicante del turismo sostenible.
• Durante las visitas a áreas silvestres protegidas se orientará a los turistas a respetar y cuidar los ecosistemas presentes, así como a evitar situaciones de extracción de especies de flora y fauna, la alimentación y caza de animales.
• Ofrecer a nuestros clientes una experiencia única y reconfortante de turismo sostenible, donde se aprecie la importancia de la conservación y riqueza natural con que contamos para un disfrute y aprovechamiento responsable
• Todos los vehículos que se utilicen para la prestación de servicios de transporte, deberán estar al día con la Revisión Técnica Vehicular, el Seguro Obligatorio de Vehículos y demás respectivos en cada caso.
• Se motivará a los colaboradores de la empresa para que a través de su trato e interacción con el cliente, los involucren dentro de los conceptos de sostenibilidad en los que participamos

PROGRAMA DE PATRIMONIO CULTURAL

El patrimonio cultural es el conjunto de exponentes naturales o productos de la actividad humana que nos documentan sobre la cultura material, espiritual, científica, histórica y artística de épocas distintas que nos precedieron y del presente; y que, por su condición ejemplar y representativa del desarrollo de la cultura, todos estamos en la obligación de conservar y mostrar a la actual y futura generación.

Está compuesto por cinco manifestaciones culturales, como son:

• Carnaval de blancos y negros
• Conocimiento Tradicional de los Nukak-Makú
• Concurso Nacional de Bandas de Paipa
• Institución del Palabrero Wayuu
• Carnaval de Río Sucio

A la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad pertenecen dos manifestaciones:

• Carnaval de Barranquilla
• Espacio Cultural de San Basilio de Palenque

PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

El desarrollo social es un proceso de mejoramiento de calidad de vida de la sociedad. Una sociedad tiene una alta calidad de vida, cuando los seres humanos que la integran, dentro de un marco de paz, libertad, justicia, democracia, equidad, tolerancia y solidaridad, tienen amplias y constantes posibilidades de satisfacer sus necesidades y desplegar todas sus potencialidades con miras a lograr su mejoramiento y realización personal y la realización de la sociedad como conjunto, en razón de lo anterior BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, promueve:

CONTRATACION DE PROVEEDORES

Entre los criterios de selección de proveedores, se establece que el proveedor debe certificar que realiza prácticas sostenibles en los destinos que opera.

APOYO A COMUNIDADES LOCALES

• Se promueve la comercialización de productos (artesanías y gastronomía), propios de la región.
• Se promueve la visita de destinos nacionales.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA ESCNNA Y PREVENCIÓN CONTRA LA PORNOGRAFÍA INFANTIL

De acuerdo al código de ética mundial para el turismo, el turismo es asociado como una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y la naturaleza, por lo tanto la ESCNNA (Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes), asociadas a viajes y turismo, afecta de manera negativa sus actividades.

De acuerdo con la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad, por tanto, todas las personas deben prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, alojamiento, uso, publicación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes globales de información, o el establecimiento de vínculos telemáticos de cualquier clase relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad.

En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes. Así mismo y con el fin de dar cumplimiento a la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009, BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, adoptó un modelo de Código de Conducta, con el fin de prevenir e impedir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la actividad turística.

CÓDIGO DE CONDUCTA

Con el fin de contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, en cumplimiento de la Ley 679 de 2001 adicionada por la ley 1336 de 2009 y la resolución 3840 de 2009 se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones legales:

1. Abstenernos de Ofrecer en los programas de promoción turística y en planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de menores.
2. Adoptar las medidas tendientes a impedir que los trabajadores de BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, dependientes o intermediarios, ofrezcan servicios turísticos que incluyan contactos sexuales con menores de edad.
3. Proteger a los menores de edad nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por turistas nacionales o extranjeros.
4. Incorporar en nuestra publicidad turística, información sobre las consecuencias legales de la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
5. Abstenernos de dar información a los turistas, directamente o por intermedio de sus colaboradores acerca de lugares desde donde se coordinen o donde se presten servicios sexuales con menores de edad.
6. Abstenernos de conducir a los turistas a establecimientos o lugares donde se practique la prostitución de menores de edad.
7. Abstenernos de conducir a los menores de edad, directamente o por intermedio de los empleados, a los sitios donde se encuentran hospedados los turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de prostitución de menores de edad.
8. Abstenernos de arrendar o utilizar vehículos en rutas turísticas con fines de prostitución o bares, negocios similares y demás establecimientos turísticos con fines de prostitución o de abuso sexual de menores de edad.
9. Impedir el ingreso de los menores a los hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos turísticos con fines de prostitución o de abuso sexual a menores de edad.
10. Rechazar la explotación infantil.
11. Rechazar la discriminación de raza o género.
12. Comunicar oportunamente a la policía local y/o autoridades competentes, los casos de comercio sexual con menores que se detecten con los proveedores.
13. Solicitamos a los clientes, proveedores, socios de negocios y a otras agencias que rechacen la participación en la explotación sexual de menores y que informen sobre todos los casos de explotación sexual de niños de los que tengan conocimiento.
14. Denunciar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Fiscalía General de la Nación, el ICBF, y demás organismos competentes, los hechos relacionados con la explotación sexual de menores de edad.
15. Igualmente nos comprometemos a implantar los respectivos mecanismos de vigilancia, medidas preventivas y correctivas orientadas a evitar que se dé la explotación sexual, la pornografía y el turismo sexual con niños y adolescentes. (Solicitar permiso de salida a menores de edad que no viajan con sus padres, entre otros), Así mismo, se han diseñado procedimientos específicos, los cuales contemplan medidas preventivas y correctivas adecuadas frente a la inobservancia del presente Código de conducta y se ha designado a la Dirección de Gestión de Talento Humano de la empresa para verificar su adecuado cumplimiento.
16. Quien incurra en explotación, pornografía y turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, será castigado con pena privativa de la libertad y sanciones de carácter penal.

PROGRAMA AMBIENTAL

Dentro del cual se desarrolla:

PROGRAMA DE AHORRO Y USO RACIONAL DE AGUA, a través del cual se concientiza a:

• Cerrar llaves de los grifos cuando no se estén utilizando.
• Reportar fugas o escapes de agua que detecte
• Aplicar las instrucciones informativas, en cuanto a ahorro de agua que difunde la empresa.

PROGRAMA DE AHORRO Y USO RACIONAL DE ENERGÍA, a través del cual se concientiza a:

• Apagar luces cuando no sean necesarias y usar la luz natural el mayor tiempo posible.
• Reportar daños detectados, en las fuentes, equipos o conductores de energía.
• Apagar los equipos cuando no los utilice.
• Desconectar los cargadores de los equipos cuando hayan terminado de cargar.

PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS, a través del cual se concientiza a:

• Separar y depositar los residuos en los lugares asignados.
• Imprimir únicamente, cuando se requiera mantener copias físicas de los documentos.
• Imprimir por ambas caras de las hojas de papel cuando sea posible, utilizando la opción de ahorro de tinta para la impresión.
• Reutilizar el papel para imprimir, en caso de ser posible.

COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES

BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, se compromete a socializar a todos los turistas, la siguiente información:

ANTES DE INICIAR EL RECORRIDO TERRESTRE A TRAVÉS DE VEHÍCULO AUTOMOTOR:

• Indicar la capacidad de pasajeros máxima permitidos en el vehículo
• Solicitar abrocharse los cinturones de seguridad una vez ingrese al vehículo
• Recomendar No levantarse mientras el vehículo este en movimiento
• Indicar que, el vehículo cuenta con salidas de emergencia, botiquín y martillos de fragmentación
• En caso de accidente, se cuentan con pólizas de salud para atención de emergencias

POLÍTICA DE TURISTA Y VIAJERO RESPONSABLE

• FLORA Y FAUNA

La matanza de animales silvestres protegidos y la explotación ilícita de plantas y de bosques son delitos que tienen un impacto devastador en el medio ambiente, en los medios de vida locales y en la biodiversidad. No compre o consuma algo fabricado con un árbol, una planta o un animal exótico, porque puede estar contribuyendo a su extinción o explotación. En nuestro país se imponen sanciones a quienes se descubra traficando con animales silvestres protegidos, plantas exóticas o productos de madera de especies amenazadas.

• TRATA DE PERSONAS

La trata de personas es un delito atroz impulsado por la demanda. Si cree que alguien está siendo forzado a trabajar contra su voluntad o que está siendo maltratado, o si simplemente observa algo que no está bien en un bar, un hotel o un restaurante, informe a la policía, sus acciones pueden ser esenciales para evitar la explotación sexual y el trabajo forzoso.

La explotación sexual infantil es un delito punible, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo cometa.

BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente

• ARTEFACTOS CULTURALES

Los objetos culturales, como las tallas tradicionales, la cerámica y las antigüedades, son atractivos como regalo, pero asegúrese de no comprar bienes robados, extraídos de maneras ilícitas u obtenidas de saqueos. Todos los días, innumerables sitios y monumentos en el planeta son víctimas de saqueos que despojan a los pueblos de su pasado. Redes de delincuencia organizada específicas transportan y venden estos bienes. El impacto de estos actos puede ser irreversible y arrebatar a países y ciudadanos su patrimonio y su identidad cultural.

• SUVENIRES:

Asegúrese que los suvenires que lleva a casa tengan un historial documentado y legal, que no sean objetos robados y que tengan permiso de exportación. Pregunte por el origen de lo que estás comprando y piense siempre en la riqueza de la historia y el patrimonio de su propio país y en cómo se sentiría si se lo arrebataran.

Su viaje puede contribuir al desarrollo económico y social. Compre artesanía y productos locales para apoyar la economía del lugar, y aténgase a los principios del comercio justo.

• DROGAS ILÍCITAS

El tráfico de drogas es un riesgo que no merece la pena correr, es ilegal y sancionable con cárcel, se recomienda no llevar paquetes ni artículos que no sean propios, ya que el desconocimiento no lo eximirá de cumplir la ley.

• FALSIFICACIONES

Pueden parecer una ganga, pero la mayor parte de los productos falsificados no se fabrican de manera ética, pueden contribuir a perpetuar el trabajo forzoso y unas condiciones laborales lamentables además de tener un elevado impacto ambiental.

Tal vez pueda pensar que está ayudando a un pequeño mercado o a un vendedor callejero, pero detrás hay a menudo intereses criminales, que incluso coaccionan o explotan a los vendedores. Y lo que es peor, su dinero puede acabar financiando a grupos de delincuencia organizada que diversifican sus negocios de blanqueo de dinero y tráfico de drogas mediante la venta de productos falsificados.

• PATRIMONIO CULTURAL COLOMBIANO

Está compuesto por cinco manifestaciones culturales, como son:

• Carnaval de blancos y negros
• Conocimiento Tradicional de los Nukak-Makú
• Concurso Nacional de Bandas de Paipa
• Institución del Palabrero Wayuu
• Carnaval de Río Sucio

A la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad pertenecen dos manifestaciones:

• Carnaval de Barranquilla
• Espacio Cultural de San Basilio de Palenque

• RECOMENDACIONES AMBIENTALES

• Utilice los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación. Recuerde que son bienes escasos.
• Trate de minimizar la generación de residuos y realice una adecuada disposición de ellos, según su clasificación. Recuerde que son una fuente de contaminación.
• BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, no genera impactos negativos al patrimonio natural, cultural y social de los destinos que promueve.

NORMATIVIDAD LEGAL APLICABLE

BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, como empresa responsable y legalmente constituida cumple con la siguiente normatividad legal:

• Ley 300 de 1996, Reglamentada por el Decreto 2590 de 2009 “ Ley General de Turismo” – Ley 1558 de 2012- Ley 1101 de 2006
• En cumplimiento del Artículo 17 de la Ley 679 de 2001, Ley 1336 y Resolución 3840 de 2009, BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, rechaza toda forma de explotación sexual y demás formas de abuso a menores de edad y advierte que será castigado conforme a las disposiciones Legales Vigentes.
• Cumpliendo con la Ley 1336 de 2009 y la resolución 3840 que complementa la ley 679, se cuenta con un código de ética para prevenir e impedir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el turismo.
• BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO está comprometido con el Turismo Sostenible dando cumplimiento a la Ley 17 de1981 y Ley 1333 de 2009 con el fin de evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna.
• Ley 63 de1986, Ley 1185 de 2008 de tráfico Ilegal de Bienes Culturales, Ley 2811 de 1973 sobre el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y protección del medio Ambiente, Ley 0584 de 2002 donde se declaran las especies silvestres que se encuentran amenazadas en el territorio nacional y Ley 379 de 1997 Ley General de la Cultura manejando de manera respetuoso la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural y natural del país.

DECLARACIONES

BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes (Ley 679 /2001 y Ley 1336 de 2009)

BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, rechaza la comercialización y tráfico ilegal de bienes culturales (Leyes 103 de 1991, 397 de 1997, 185 de 2008) 

BADILLO AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO, rechaza la comercialización y tráfico ilegal de especies de fauna y flora silvestre (Ley 17 de 1981)

Defendemos la diversidad cultural de Colombia, rechazamos la discriminación y el racismo. (Ley 1482 de 2011)

Estamos comprometidos con la Protección de datos personales (Ley 1581 de 2012) y en brindar espacios libres de humo (Ley 1335 de 2009)

Te invitamos hacer parte de nuestro compromiso ambiental con el uso eficiente del agua y la energía, así como del manejo integral de residuos sólidos y el compromiso por su reducción, reutilización y reciclaje.